Autoridades del Estado deberán informar a la EFS del Perú sobre posibles conflictos de intereses

Por primera vez, las autoridades del Estado deberán presentar una declaración jurada ante la Contraloría General de la República del Perú sobre sus vínculos personales, familiares, laborales, económicos y financieros, a fin de identificar y evitar posibles conflictos de intereses. Esta medida contribuirá a garantizar la transparencia, independencia y objetividad de quienes se desempeñan en la administración pública.
Según una nueva ley y su reglamento, estarán obligados a presentar esta declaración el Presidente y Vicepresidente de la República; los ministros y viceministros; los gobernadores y vicegobernadores regionales; los alcaldes y concejales; los titulares de entidades, organismos, programas y proyectos especiales del sector público; y los profesionales y técnicos a cargo de las contrataciones. Estas personas también tendrán que informar si sus cónyuges o parejas son propietarios o tienen participaciones en empresas, sociedades u otras entidades similares, así como otra información relevante.
La EFS de Perú implementó un sistema en línea para facilitar el registro virtual completo y oportuno de las declaraciones juradas de intereses a inicios de octubre de 2021. La EFS publicará las declaraciones en su sitio web y utilizará bases de datos gubernamentales para verificar su exactitud. Más información disponible en www.contraloria.gob.pe.